Inicio > Dosieres Profesionales > Dosier: Las repercusiones para el ejercicio de la abogacía de la Ley de Derecho de Defensa

Dosier: Las repercusiones para el ejercicio de la abogacía de la Ley de Derecho de Defensa

Conoce el análisis de Ley Orgánica de Derecho de Defensa

¿De qué trata el dosier?

Este dosier examina el texto de la Ley Orgánica de Derecho de Defensa desde la perspectiva de las repercusiones que el mismo va a suponer para el ejercicio de la abogacía. Ofrece al profesional una visión sistemática dirigida a agilizar la lectura y fijar los conceptos, constituyendo una primera aproximación que le permita conocer el ámbito, extensión y consecuencias que la nueva norma va a tener sobre su actividad diaria en el ejercicio del derecho de defensa.

Sumario del Dosier: Las repercusiones para el ejercicio de la abogacía de la Ley de Derecho de Defensa

0.- Resumen ejecutivo.

1.- Introducción.

2.- Las bases de la Ley.

3.- Disposiciones generales.

4.- El derecho de defensa de las personas.

5.- Las garantías y deberes de la asistencia jurídica en el derecho de defensa.

6.- De los deberes de la abogacía.

7.- Garantías institucionales para el ejercicio de la abogacía.

8.- Resumen sistemático de las disposiciones adicionales y finales.

Rellena el formulario para recibir el dosier

Encuentra respuestas a estas preguntas

¿El ámbito de aplicación se ciñe las responsabilidades del abogado a la defensa en juicio o también a otros ámbitos como el arbitraje o la mediación?

¿Cómo repercute la ley en los abogados en cuanto al derecho de los clientes de elegir y sustituir a su representante legal?

¿Impone a los abogados una mayor responsabilidad en la comunicación, transparencia y accesibilidad de la información proporcionada a sus clientes?

¿Cómo debe velar el abogado por el cumplimiento del derecho de su cliente a ser oído?

¿Cómo fortalece la ley la inclusión de la conciliación familiar de los abogados en el marco procesal?

¿Qué dice la norma en materia de obligación de formalizar la contratación y detallar los honorarios?

¿Por qué la confidencialidad de las comunicaciones entre profesionales es uno de los grandes avances de la ley?

Contenido elaborado por


                                Óscar Fernández León

Óscar Fernández León

Decano del Colegio de Abogados de Sevilla y presidente de la Comisión de Formación del Consejo General de la Abogacía Española