Inicio > Dosieres Profesionales > Trabajadores extranjeros. Novedades 2025

Trabajadores extranjeros. Novedades 2025 (RD 1155/2024)

Conoce todas las situaciones en las que se pueden encontrar las personas trabajadoras extranjeras en España

¿De qué trata el dossier?

Para empresas y profesionales es fundamental conocer las condiciones de entrada, permanencia y contratación de las personas trabajadoras extranjeras, sobre todo en algunos sectores que precisan mano de obra foránea, muchas veces de forma temporal.

Recientemente, el panorama normativo sobre derechos y libertades de las personas trabajadoras en España ha sufrido una importante reforma con la aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería, que tiene como fecha de entrada en vigor el 20 de mayo de 2025.

El nuevo marco legal afecta, de manera generalizada, a todas las situaciones en las que se puedan encontrar las personas trabajadoras extranjeras en nuestro país. Entre otros muchos aspectos, se regulan las autorizaciones de residencia de trabajo para actividades de temporada, los contratos formativos, la gestión colectiva de contrataciones en origen o el procedimiento para obtener una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales en determinadas situaciones (incluida la situación de arraigo), así como la protección de las personas trabajadoras transfronterizas.

Con este dosier, tendrás la información necesaria para entender el nuevo RD 1155/2024 (nuevo Reglamento de extranjería) y actuar con seguridad en la contratación de trabajadores extranjeros.

Sumario del Dossier

Encuentra respuesta a estas preguntas

  • ¿Cuáles son los supuestos de autorización de residencia temporal de trabajadores extranjeros?
  • ¿Cómo se regulan las actividades de temporada?
  • ¿Qué es la gestión colectiva de contrataciones en origen?
  • ¿Qué pasa con las autorizaciones de trabajo presentadas y no resueltas antes de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de extranjería?

Contenido elaborado por Redacción ARANZADI LA LEY

Rellena el formulario para recibir el dosier

Encuentra respuestas a estas preguntas

¿Qué requisitos deben cumplir los sistemas informáticos de facturación: claves, plazos y sanciones?.

¿Cómo cumplir con las nuevas obligaciones de expedir y recibir facturas electrónicas: requisitos, plazos y sanciones?.

¿Cómo te afectan estas obligaciones para quienes no están obligados a emitir factura?

¿Puedes emitir facturas proforma?

¿Los sistemas informáticos de facturación son compatibles con el SII?

La nueva regulación ¿afecta a las facturas simplificadas? ¿y a las tiendas online? ¿y a las facturas manuales?

¿Cómo corregir una factura con errores generada en un sistema informático de facturación?

¿En qué consiste la trazabilidad exigida a los sistemas informáticos de facturación?

¿Qué tipo de firma electrónica hay que implementar?

El código QR ¿debes imprimirlo en todas las facturas? ¿debes incluirlo en los albaranes (o notas de entrega)?

Tanto para transacciones B2B como B2C, ¿es necesario que se impriman en papel la factura y en ellas impreso el QR, firma electrónica etc.?

Contenido elaborado por Redacción ARANZADI LA LEY