
El documento clave para tener un conocimiento real de la Asistencia Jurídica Gratuita y el Turno de Oficio en España.
El Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española-Aranzadi LA LEY alcanza en 2024 su decimoctava edición, consolidado como el documento clave para tener un conocimiento real de la Asistencia Jurídica Gratuita y el Turno de Oficio en España.
Los 40.748 profesionales de la abogacía inscritos al Turno de Oficio atendieron un total de 2.071.698 millones de asuntos, un 3,5% más que en 2022. Los asuntos de violencia de género aumentaron un 15%.
La inversión de las distintas administraciones públicas aumentó un 5,8% hasta superar los 314 millones de euros, la cifra más alta que se haya destinado a este servicio.
La inversión por ciudadano fue de 6,56 euros, poco más que los 6,25 del año pasado. Y el coste medio por expediente fue de 151,37 euros, ligeramente superior a los 148 de 2022, pero todavía por debajo de los 153 de 2020. La baja remuneración por la asistencia jurídica gratuita es una de las principales quejas de los profesionales que ofrecen este servicio esencial.
En el 2023 continuó la disminución en el número de abogados y abogadas adscritos al turno de oficio: fueron 40.748, frente a los 42.198 de 2022 (un 4% menos). De estos el 51% son hombres y el 49% mujeres —mientras que en extranjería y en violencia de género ellas representan el 53%—.
A pesar del descenso, esta cifra sigue representando casi un tercio de los 148.941 abogados y abogadas ejercientes en España.
El índice de satisfacción con el servicio sigue creciendo: el 89% de los usuarios tiene una opinión positiva de la atención recibida, según la “Encuesta sobre la Asistencia Jurídica Gratuita en España” elaborada por Metroscopia para este Observatorio. Sin embargo, también revela que todavía hay un 17% de la población general que desconoce la existencia de este servicio.
Este Informe recoge asimismo las Recomendaciones del Comité de Expertos, que representan a los principales actores jurídicos relacionados con la Administración de Justicia, incluyendo a consumidores y usuarios.
Completa este formulario para acceder gratuitamente a este dosier en LEGALTECA, la biblioteca digital.
Si aún no eres usuario de LEGALTECA la biblioteca digital, regístrate, cumplimentando el siguiente formulario y define tu contraseña de acceso.
Si ya formas parte de la comunidad de usuarios de LEGALTECA, tu biblioteca digital, introduce los datos con tu email y contraseña de acceso habituales. Si no recuerdas tu clave, haz click aquí.