Inicio > Guia Abogado Autonomo > Control Expedientes

Guía Práctica de la Abogacía nº 12. Control de expedientes: notificaciones, alarmas y situación de pagos

Aprende cómo el control de expedientes mejora la calidad del servicio y la rentabilidad en tu despacho de abogados.

¿De qué trata la guía?

Aranzadi, líder en soluciones para el sector de la abogacía, lanza la Guía para despachos pequeños y abogados autónomos, para que conozcas de primera mano las tendencias que brinda el mundo digital a esta profesión, aprenderás nuevas técnicas de práctica jurídica que poder incluir en el ejercicio diario y estarás al día en materia jurídica aplicable al ejercicio profesional.

El control de expedientes es una tarea crítica en una firma de abogados. Las características de los encargos, desde un punto de vista de gestión de operaciones, son muy diferentes a otro tipo de actividades. En esta primera entrega de 2021 de la Guía para despachos pequeños y abogados autónomos, vamos a profundizar en la complejidad del control de expedientes y por qué es necesario para garantizar tanto una buena calidad de servicio al cliente como una rentabilidad adecuada para el profesional. Veremos además cómo la automatización del control de expedientes con un software de nueva generación es la opción más recomendable, dado que son tareas repetitivas para las que no se requiere una gestión manual.

Sumario de la Guía Práctica de la Abogacía nº 12. Control de expedientes: notificaciones, alarmas y situación de pagos.

  • 1. Introducción

  • 2. ¿Qué tipo de procesos son los expedientes de una firma de abogados?

  • 3. El control de expedientes

  • 4. El control de la facturación y costes asociados al expediente

  • 5. Control de pagos

  • 6. La automatización de las tareas de gestión

  • 7. El control de la rentabilidad

  • 8. Conclusiones

  • 9. Bibliografía

Rellena el formulario para recibir la guía