Inicio > Guia Abogado Autonomo > Importancia Estructuracion Informe Oral

Guía Práctica de la Abogacía nº 29. La importancia de la estructuración del informe oral

Domina la estructuración del informe oral

¿De qué trata la guía?

Para que el informe del orador cumpla con su objetivo, debe transmitirse de forma ordenada y coherente, pues para alcanzar su eficacia persuasiva debe respetar ciertas reglas oratorias que se articulan con la división del informe a través de diversas partes perfectamente ensambladas para cumplir su misión.

Aranzadi te ofrece de forma gratuita una nueva entrega de la Guía Práctica de la Abogacía. El abogado y experto en habilidades profesionales Óscar Fernández León, ofrece las principales claves para estructurar de forma correcta el informe oral y lograr todos sus objetivos: conmover y atraer la atención del auditorio; transmitir orden en nuestro discurso (división); exponer de forma correcta la argumentación de nuestra tesis y refutar la contraria para, finalmente, dejar huella en el tribunal por medio del epílogo.

Sumario de la Guía Práctica de la Abogacía nº 29. La importancia de la estructuración del informe oral.

  • 1. Introducción

  • 2. Exordio

  • 3. La división

  • 4. Narración

  • 5. Argumentación y refutación

    • 5.1. Argumentación
    • 5.2. Refutación
  • 6. Epílogo

Rellena el formulario para recibir la guía