Inicio > Revistas > Anuario Derecho Concursal

Anuario de Derecho Concursal Revista clave en Derecho Concursal que ofrece análisis jurídico y económico de insolvencias. Acceso cuatrimestral a estudios, jurisprudencia y legislación.

Qué te ofrece la Revista Anuario de Derecho Concursal

La revista Anuario de Derecho Concursal es la publicación decana del derecho de la insolvencia, ya que viene estudiando y resolviendo todo tipo de cuestiones relacionadas con las situaciones concursales desde su primera regulación en 2003. Por ello, es una institución dentro de esta disciplina y aporta una visión profunda y documentada de todas las cuestiones, tanto desde el punto de vista jurídico como económico.

Bajo la presidencia del catedrático y figura clave del derecho mercantil en España como es Ángel Rojo, los directores de la revista, la también catedrática Ana Belén Campuzano y el magistrado Ignacio Sancho Gargallo, coordinan a los más prestigiosos profesionales y estudiosos del derecho de la insolvencia para dar luz a las cuestiones clave y haciendo avanzar, incluso, en el desarrollo de la regulación y la jurisprudencia. Una herramienta clave en el estudio de la insolvencia avalada por el Colegio de Registradores de España.

Su publicación cuatrimestral en la biblioteca digital Legalteca, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Presidente: Ángel Rojo (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid)

Directores: Ana Belén Campuzano (Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad CEU San Pablo)
Ignacio Sancho (Magistrado del Tribunal Supremo)

Secretarios: Ignacio Tirado (Profesor Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid)
José-Ángel García-Valdecasas (Registrador de la Propiedad)
Javier Plaza (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia)
Mª Luisa Sánchez Paredes(Profesora de Derecho Mercantil de la Universidad San Pablo CEU)

Presidente

Ángel Rojo (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid)

Miembros del consejo

Gonzalo Aguilera (Decano del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España)

Francisco Blasco (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia)

Francisco Capilla (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla)

Faustino Cordón (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alcalá de Henares)

Valentín Cortés (Catedrático de Derecho Procesal)

Matilde Cuena (Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid)

Alberto Díaz Moreno (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Sevilla)

Ignacio Díez-Picazo (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid)

Luis Fernández Del Pozo (Registrador de la Propiedad)

Esperanza Gallego (Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad de Alicante)

José Antonio García-Cruces (Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED)

Ignacio García-Perrote (Catedrático de Derecho del Trabajo de la UNED)

José Luis García-Pita (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de La Coruña)

José Mª Garrido (Catedrático de Derecho Mercantil. Abogado del Fondo Monetario Internacional)

Vicente Guilarte (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid)

Francisco León (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Huelva)

Aurora Martínez Flórez (Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid)

José Massaguer (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Pompeu Fabra)

Jesús Mercader (Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad Carlos III)

F. Javier Orduña (Catedrático de Derecho Civil)

Antonio Pau Pedrón (Registrador de la Propiedad)

Andrés Recalde (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid)

Juan Sánchez-Calero (Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid)

Carmen Senés (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Almería)

José Manuel Tejerizo (Catedrático de Derecho Tributario de la UNED)

Miguel Virgós (Catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Madrid)

Comite tecnico

Alfredo Ávila De La Torre

Antonio Caba Tena; Raimon Casanellas Bassols

Mª José Castellanos Ramírez

Fernando Curiel Lorente

Victor M. Fernández González

José María Fernández Seijo

Marta Flores Segura José Miguel Guillén Soria

Mª Del Mar Hernández Rodríguez

Fernando Juan Y Mateu; Juan Madrazo Leal

Ignacio Moralejo Menéndez

Antonio Moreno Rodríguez

Francisco Pérez-Crespo Payá

Adoración Pérez Troya

Francisco Prada Gayoso

Jesús Riesco Milla

Edmundo Rodríguez Achútegui

Heliodoro Sánchez Rus

Enrique Sanjuán Y Muñoz

Rafael Sebastián Quetglas

Santiago Senent Martínez

Esteban F.Van Hemmen Almazor

Abel Veiga Copo

Guillermo Velasco Fabra

Salvador Vilata Menadas

Índice/sumario revista

Estudios:

  • Doctrina científica sobre el Derecho Concursal.

Problemas y Cuestiones:

  • Resolución de cuestiones concretas surgidas en la práctica desde el punto de vista doctrinal.

Economía:

  • Análisis de la realidad concursal desde el punto de vista económico.

Legislación:

  • Mediante los apartados de crónica, comentarios y legislación extranjera se analiza la actualidad de la legislación concursal.

Jurisprudencia:

  • Esta sección incluye resoluciones judiciales en materia concursal, comentarios a sentencias y crónica extranjera.