Inicio > Revistas > Derecho Procesal Y Penal

Revista Aranzadi de Derecho Procesal y Penal Revista cuatrimestral que ofrece análisis de derecho penal, procesal y penitenciario. Incluye doctrina, jurisprudencia y legislación, con acceso digital completo.

Qué te ofrece la Revista Aranzadi de Derecho y Proceso Penal

Aranzadi de Derecho y Proceso Penal revista cuatrimestral digital, incorpora contenido de actualidad sobre derecho penal en sus vertientes procesal, sustantiva y penitenciaria. Está dirigida tanto a profesionales como a científicos e interesados en la materia, con la finalidad de satisfacer sus necesidades laborales, estando lo más capacitados para desarrollar su trabajo diario, así como informados de las últimas novedades en el ámbito penal.

Sus prestigiosos artículos doctrinales son realizados por expertos autores de diferentes segmentos que analizan los temas de mayor actualidad. Además se complementa con comentarios, legislación, jurisprudencia e índice analítico… que hacen de la misma un referente básico de la actualidad penal, con un ágil y fácil acceso on line.

Su publicación cuatrimestral, junto con su monografía anual en la biblioteca digital Legalteca, ofrecen al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Director: Fermín Morales Prats (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Barcelona. Abogado)

Codirector: Ángel José Sanz Morán (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valladolid)

Secretaria: Mª José Rodríguez Puerta (Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Barcelona)

Miembros del consejo

Javier Álvarez García (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid)

Francisco Bañeres Santos (Teniente Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña)

Alfonso Candau Pérez (Fiscal. Registrador de la Propiedad) Mª Ángeles Gallego Mañueco (Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid)

José Luis González Cussac (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia)

Javier Hernández García (Magistrado. Presidente de la Audiencia Provincial de Tarragona)

Pablo Llarena Conde (Magistrado. Presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona)

Víctor Moreno Catena (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid)

Carlos Ramos Rubio (Magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña)

Coordinadores de sección

Coral Arangüena Fanego (Catedrática Derecho Procesal de la Universidad de Valladolid)

Andrea Planchadell Gargallo (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad Jaume I de Castellón)

Índice/sumario revista

Editorial

  • Artículo sobre temas de actualidad al cierre de cada número. Está elaborado por los codirectores de la revista alternativamente.

Análisis doctrinal

  • Artículos de diferentes colaboradores externos que profundizan sobre determinados temas, estructurándose en cuestiones procesales, cuestiones de penal sustantivo y de derecho comparado.

Legislación

  • se estructura de la siguiente manera:
    • Comentario de actualidad legislativa: artículo legislativo.
    • Reseñas de legislación: selección, con breves comentarios de autor, de la normativa más importante en materia penal sistematizada en legislación sustantiva, procesal, Fiscalía General del Estado, Instituciones Penitenciarias y Unión Europea.

Jurisprudencia

  • se estructura de la siguiente manera:
    • Comentario de jurisprudencia: tratamiento de una resolución relevante, sea cual sea el órgano jurisdiccional del que emana.
    • Selección de jurisprudencia: Elección de las últimas resoluciones más destacadas de la actualidad, analizadas junto con un índice analítico de las mismas. Dan cabida del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales.
    • Fichas de jurisprudencia: Estudian una resolución con mayor detalle que una reseña y aportan información complementaria sobre la misma. Hay siempre en materia procesal y sustantiva.

Referencias bibliográficas

  • Anexo bibliográfico estructurado en derecho sustantivo y procesal de bibliografía emanada en el período que media entre el anterior número de la revista y el actual. Se completa con una recensión de alguna de las obras publicadas en nuestro catálogo o de otras editoriales.