Inicio > Revistas > Diario La Ley

Diario LA LEY Mantente informado sobre novedades jurídicas con análisis experto, jurisprudencia, legislación y secciones clave como ciberderecho y legal management.

Qué te ofrece la Revista Diario LA LEY

Diario LA LEY, publicación con más de cuarenta años de vida, te mantiene informado de cualquier novedad que se produce en el mundo del Derecho, proporcionándote, además, el comentario y la opinión de los mejores especialistas en cada tema, para que no solo tengas la información, sino también el análisis de la misma. Además, a través de sus secciones temáticas, dedica especial atención a tres materias que cada vez generan mayor interés entre los profesionales del Derecho como son el ciberderecho, el legal management y el Derecho de la Unión Europea.

El Diario LA LEY se dirige a todos los profesionales que desarrollan su actividad en el sector jurídico: abogados, jueces y magistrados, notarios, registradores, secretarios judiciales, funcionarios de la Administración de Justicia, gestores públicos… además de, por supuesto, a los estudiantes y docentes de las disciplinas jurídicas.

La publicación cuenta con dos formatos que se actualizan todos los días. Una página web y una edición numerada en la biblioteca digital Legalteca, que ofrece al lector novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

Además, recibirás cada día en tu correo electrónico una newsletter que te informa puntualmente de todas las novedades que se publican a diario.

Accede a la versión web de la revista

Entrar

Dirección revista

Dirección editorial

Editorial: Editorial

Colaboradores habituales

Alberto Palomar Olmeda, profesor Titular (Acred) de Derecho Administrativo. Magistrado de lo contencioso-administrativo (EV). Abogado. Socio Broseta.

Alfonso Muñoz Paredes, magistrado Sección 28ª AP Madrid. Director de LA LEY Insolvencia.

Álvaro Perea González, letrado de la Administración de Justicia.

Antonio Vercher Noguera, fiscal de Sala de Medio Ambiente y Urbanismo.

Blanca Lozano Cutanda, catedrática de Derecho Administrativo. Consejera académica de Gómez-Acebo & Pombo.

Cristóbal Molina Navarrete, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Jaén.

José Francisco Escudero Moratalla, secretario Coordinador Provincial de Girona.

José Luis Rodríguez Lainz, magistrado titular del Juzgado de Instrucción 4 de Córdoba.

M.ª José Achón Bruñén, doctora en Derecho Procesal.

Manuel-Jesús Dolz Lago, fiscal del Tribunal Supremo.

Moisés Barrio Andrés, Letrado del Consejo de Estado. Profesor de Derecho digital. Director del Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y transformación digital (DAELT) de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid. Asesor de diversos Estados y de la Unión Europea en materia de regulación digital.

Pedro-José Vela Torres, magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo.

Rafael Fernández Valverde, magistrado Emérito del Tribunal Supremo. Consejero de Montero-Aramburu Abogados.

Raquel Blázquez Martín, magistrada de la Audiencia Provincial de Asturias.

Vicente Magro Servet, magistrado de la Sala segunda del Tribunal Supremo.

Índice

Tribunas y Doctrinas

  • En estas secciones se recoge la opinión y el análisis de firmas de primer nivel sobre los temas de mayor interés y actualidad.

Comentarios y dossier de jurisprudencia

  • Especialistas en las distintas materias analizan y comentan los fallos más relevantes de nuestros tribunales o recopilan sistematizadamente la información jurisprudencial más destacada sobre una materia.

Crónica de tribunales y doctrina administrativa

  • Las sentencias y resoluciones de mayor interés dictadas por tribunales y organismos de la Administración de cualquier ámbito son reseñadas y resumidas por nuestros analistas para que estés siempre al tanto de cualquier novedad. Y siempre con acceso al texto íntegro de la resolución.

Legislación

  • La normativa más destacada de cualquier ámbito territorial es comentada y analizada para que conozcas de forma rápida y sencilla las nuevas regulaciones.

Ciberderecho, Legal management y Unión Europea

  • Tres secciones temáticas que te ofrecen el análisis y la actualidad de interés para el profesional jurídico en los ámbitos d el tecnología, la gestión de despachos y el Derecho europeo.

Noticias al día, Eventos y Rincón de lectura

  • En estas secciones encontrarás información de la actualidad del mundo del derecho, los congresos, jornadas y presentaciones y las novedades bibliográfica más destacadas.