Qué te ofrece la Revista de Fiscalidad Internacional y Negocios Transnacionales (RFIyNT)
La Revista de Fiscalidad Internacional y Negocios Transnacionales (RFIyNT) es una publicación de periodicidad cuatrimestral especializada en analizar la incidencia tributaria y mercantil de las inversiones exteriores en España y de las operaciones con transcendencia internacional de nuestras empresas, tratando aspectos claves para poder llevar a cabo una adecuada planificación global de las actividades empresariales. La RFIyNT llena el vacío existente entre las publicaciones académicas y científicas periódicas por su enfoque fiscal y mercantil desde una perspectiva internacional en una economía cada vez más globalizada.
El equipo de la RFIyNT, liderado por Pablo Chico de la Cámara, catedrático de Derecho Financiero y Tributario y Guillermo Velasco Fabra, profesor titular de Derecho Mercantil, aporta los conocimientos de los mejores expertos en las distintas materias.
Su misión es fomentar el estudio riguroso y la puesta al día de la comunidad científica y profesional a través de artículos elaborados por los más destacados especialistas españoles y extranjeros que se clasifican en torno a dos secciones, «Estudios» y «Cuestiones prácticas». Mientras aquellos abordan desde una perspectiva más profunda las cuestiones jurídicas que se plantean en el derecho mercantil o fiscal, estas realizan esa misma aproximación desde una perspectiva más práctica y focalizada.
La RFIyNT también ofrece una sección de legislación que proporciona la imprescindible reseña de las novedades normativas, tanto de la UE como de España, una sección de jurisprudencia, dividida en dos apartados, fiscalidad internacional y mercantil, una sección de análisis de doctrina administrativa y finalmente una sección con la reseña de comentarios bibliográficos de imprescindible conocimiento para el especialista.
Los tres números anuales de la revista se publican en la biblioteca digital Legalteca. Los suscriptores podrán acceder fácilmente a la hemeroteca, el texto completo de legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa citados, localizar cualquier tema mediante el buscador, personalizar el contenido y acceder consultar la revista desde cualquier dispositivo, incluso sin conexión a Internet.