Inicio > Revistas > Mediacion Y Arbitraje

LA LEY Mediación y Arbitraje LA LEY Mediación y Arbitraje analiza y divulga desarrollos en mediación y arbitraje, con artículos, jurisprudencia y noticias de la justicia alternativa.

Qué te ofrece la Revista LA LEY Mediación y Arbitraje

LA LEY Mediación y Arbitraje persigue el análisis, la promoción y la divulgación de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de la práctica de los métodos alternativos de solución de controversias, en especial de la mediación y del arbitraje, en sus distintas dimensiones: nacional, internacional y transnacional. Asimismo, pretende ser un foro de confluencia de las numerosas instituciones españolas dedicadas a estos menesteres, con la divulgación de sus preocupaciones profesionales y corporativas.

Está destinada a los operadores jurídicos, instituciones administradoras, mediadores y árbitros, así como a funcionarios, jueces, abogados y académicos, que precisan estar al día del acontecer de la justicia alternativa y contar con una visión rigurosa de la misma, a través de autores de reconocido prestigio.

Su publicación trimestral en la biblioteca digital Legalteca, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Dirección: José Carlos Fernández Rozas (Catedrático de Universidad, árbitro internacional y miembrodel Institut de Droit International)

Consejo de redacción

Fernando Bejerano Guerra (Director del Centro de Resolución de Conflictos del ICAM, mediaICA)

Pedro Claros Alegría (Co-Presidente de la Sección de ADR del ICAM y árbitro internacional)

Ana Fernández Pérez (Profesora Titular y Directora de Máster de Arbitraje de la Universidad de Alcalá)

Rafael Hinojosa Segovia (Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid)

Iñigo Iruretagoiena Agirrezabalaga (Profesor Agregado de la Universidad del País Vasco)

Josep Maria Julià Insenser (Árbitro y abogado fundador de Delegaltessen)

Enrique Linares Rodríguez (Doctor el Derecho, Stampa Abogados)

María Marcos González (Catedrática de la Universidad de Alcalá de Henares)

Frederic Munné Catarina (Presidente del Centro ADR del ICAB, abogado, doctor en Derecho)

Ixusko Ordeñana Gezuraga (Profesor Titular de la Universidad del País Vasco)

Francisco G. Prol (Socio director de Prol & Asociados y árbitro internacional)

Nazareth Romero Sánchez-Miguel (Co-Presidenta de la Sección de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos del ICAM)

Helena Soleto Muñoz (Catedrática de la Universidad Carlos III, Mediadora, CoPresidenta de la Sección de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos del ICAM)

Consejo Asesor

José María Alonso Puig (Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid)

Silvia Barona Vilar (Catedrática de Derecho procesal de la Universitat de València)

José Antonio Caínzos (Presidente del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid)

Begoña Castro Jover (Presidenta de la Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid)

Bernardo M. Cremades (Socio fundador del Despacho Cremades & Abogados)

Juli de Miquel Berenguer (Presidente del Tribunal Arbitral de Barcelona)

Urquiola de Palacio del Valle de Lersundi (Presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid) Rafael Gil Nievas (Abogado del Estado, Jefe-Adjunto de Arbitrajes Internacionales, Columbia LL.M, Diplomado por Harvard en Negociación y Mediación)

Javier Íscar de Hoyos (Presidente de la Asociación Europea de Arbitraje y del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, y Socio Director de Íscar Arbitraje SLP)

José Fernando Merino Merchán (Socio Fundador del Despacho Merino & Valenzuela Asociados y árbitro internacional)

José Pascual Ortuño Muñoz (Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona)

Elena Otero-Novas Miranda (Presidenta de la Corte Española de Arbitraje)

Sixto A. Sánchez Lorenzo (Catedrático de la Universidad de Granada, árbitro internacional y secretario General de Instituto Hispano Luso Americano de Derecho Internacional)

Juan Serrada Hierro (Presidente de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje)

Consejo Evaluador Externo

Marie Elodie Ancel (Catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad de París-Est)

Roque J. Caivano (Gerente Jurídico de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires)

Hernando Díaz-Candia (Socio de WDA, Legal S.C., Miami, y árbitro internacional)

Carlos Esplugues Mota (Catedrático de la Universidad de Valencia)

Dário Moura Vicente (Catedrático de la Universidad de Lisboa, Presidente de la Associaçao Portuguesa de Arbitragem)

Leonel Pereznieto Castro (Profesor de Carrera de la UNAM, Investigador Nacional Nivel III, México)

Eduardo Picand Albónico (Profesor de la Universidad de Chile, Presidente de la Asociación Chilena de DIPr)

Mauro Rubino-Sammartano (Presidente de la European Court of Arbitration)

Juan Sánchez-Calero Guilartev (Catedrático de Derecho mercantil de la Universidad Complutense de Madrid, Socio Director del Estudio Jurídico Sánchez Calero)

Índice

Tribuna y Estudios

  • En estas secciones se recoge la opinión y el análisis de firmas de primer nivel sobre los temas de mayor interés y actualidad.

Práctica en mediación y arbitraje

  • Opinión y comentario con enfoque eminentemente práctico sobe los temas que va deparando la actualidad en esta materia.

Sentencias seleccionadas y notas de jurisprudencia

  • Especialistas analizan y comentan los fallos más relevantes de nuestros tribunales nacionales, internacionales y extranjeros.

Cronología de decisiones

  • Las sentencias de mayor interés dictadas por tribunales nacionales, internacionales y extranjeros son reseñadas y resumidas por nuestros analistas para que estés siempre al tanto de cualquier novedad. Y siempre con acceso al texto íntegro de la resolución.

Actualidad institucional

  • Un repaso de todas las novedades que han generados las cortes e instituciones internacionales tanto a nivel nacional como internacional.

Noticias

  • Información de la actualidad del mundo de los MASC: congresos, jornadas, presentaciones, convocatorias y las novedades bibliográfica más destacadas.