Inicio > Revistas > Mercantil

LA LEY Mercantil Revista mensual especializada en Derecho mercantil, ofrece análisis, soluciones prácticas y novedades jurídicas en la biblioteca digital Legalteca.

Qué te ofrece la Revista LA LEY Mercantil

El Derecho mercantil es complejo y abarca distintas especialidades, lo que unido a su constante cambio y evolución, hace imprescindible contar con una publicación que mantenga al profesional informado de todas las novedades que se producen a la vez que le aporta el análisis y opinión de los especialistas y las soluciones prácticas que demanda su ejercicio profesional.

LA LEY Mercantil, revista fundada en el año 2004, está especializada en el estudio y análisis del Derecho mercantil, abarcando también otros ámbitos del Derecho privado. LA LEY Mercantil tiene como objetivo informar, fomentar el debate y aportar conocimiento y soluciones a los profesionales y académicos interesados en el Derecho mercantil y en las implicaciones jurídicas del ejercicio de actividades económicas, en el ámbito nacional e internacional.

Su publicación mensual en la biblioteca digital Legalteca, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que te informa puntualmente en tu correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

10 años de LA LEY mercantil; 10 años de Derecho Mercantil

  • Desde abril de este año, la revista celebra su décimo aniversario con una sección “especial” en la revista en la que, durante un año, destacadas firmas de expertos en Derecho mercantil analizan la evolución y el futuro de las distintas áreas y figuras de esta disciplina.
Consulta aquí todos los trabajos publicados en esta sección

Dirección revista

Dirección editorial

Directores: Alberto Alonso Ureba (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos)
Jorge Viera González (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos)

Consejo de Dirección

Guillermo Alcover Garau (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de las Islas Baleares)

José María Blanco Saralegui (Uría & Menéndez. Magistrado (excedente))

Angel Carrasco Perera (Catedrático de Derecho Civil Universidad de Castilla La Mancha)

Victor Manuel Carrasco (Registrador Mercantil. Cáceres)

Isabel Fernández Torres (Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid)

Luis Fernández del Pozo (Registrador Mercantil. Barcelona)

Alberto Frasquet (Herbert Smith Freehills. Socio- Director de Corporate/M&A y Private Equity)

Esperanza Gallego Sánchez (Catedrática de Derecho Mercantil Universidad de Alicante)

Javier García-Enterría (Catedrático de Derecho Mercantil. Socio Cliford Chance)

Francisco Garcimartín Alférez (Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad Autónoma de Madrid)

Ignacio Gómez-Sancha (Managing Partner, Latham & Watkins)

Javier Juste Mencía (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid)

Cruz Gonzalo López Müller Gómez (Notario)

Jaime Martí Miravals (Acreditado a Catedrático. Universidad de Valencia)

Gustavo Martin (Magistrado especialista de lo mercantil. Doctor en Derecho)

José Massaguer Fuentes (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Murcia)

Francisco Javier Misas Tomás (Registrador. Ibiza)

Reyes Palá Laguna (Catedrática Derecho mercantil. Universidad de Zaragoza)

Pedro Portellano Díez (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid)

Antonio Roncero Sánchez (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Castilla La Mancha)

Jorge de la Rúa (Magistrado especialista de lo mercantil)

Ignacio Tirado (Secretario General UNIDROIT)

Francisco de Borja Villena Cortés (Magistrado)

Consejo Asesor

María Ángeles Alcalá Díaz (Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad de Castilla La-Mancha)

Klaus Jochen Albiez Dohrman (Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Granada)

Carmen Alonso Ledesma (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid)

Aurora Campins Vargas (Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid)

Ignacio Díez-Picazo Giménez (Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Complutense de Madrid)

Yolanda Dutrey Guantes (Profesora titular de Derecho Internacional Privado. Universidad Rey Juan Carlos)

María Teresa Enciso Alonso-Muñumer (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos)

Nuria Fernández Pérez (Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad de Alicante)

Mónica Fuentes Naharro (Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid)

Fernando Gascón Inchausti (Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Complutense de Madrid)

Fernando Gómez Pomar (Catedrático de Derecho Civil. Universidad Pompeu Fabra)

Guillermo Guerra Martín (Profesor titular de Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos)

Javier Guillén Caramés (Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos)

Santiago Hierro Anibarro (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Alcalá)

Rafael Marimón Durá (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Valencia)

Anselmo Martínez Cañellas (Profesor Titular de Universidad de Derecho Mercantil. Universidad de las Islas Baleares)

Ana Felícitas Muñoz Pérez (Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos)

Felipe Palau Ramírez (Catedrático de Derecho Mercantil. Universitat Politècnica de València)

Antonio Pastor Palomar (Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos)

Juan Ignacio Peinado Gracia (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Málaga)

Pilar Perales Viscasillas (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III)

Jesús Quijano González (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Valladolid)

Fernando Sacristán Bergia (Profesor titular Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos)

Rafael Sanchez Aristi (Catedrático de Derecho Civil. Universidad Rey Juan Carlos)

José Luis Sánchez Paradi (Profesor Titular de Derecho Mercantil)

Anxo Tato Plaza (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Vigo)

Luis Velasco San Pedro (Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Valladolid)

Índice

Estudios

  • Análisis en profundidad de los temas de mayor interés para la disciplina de la mano de los mejores especialistas.

Reseñas de actualidad

  • Repaso de las novedades en jurisprudencia, normativa, resoluciones de organismos administrativos o cualquier otra información de interés para el profesional en los distintos ámbitos o materias del Derecho mercantil