Inicio > Revistas > Practica Tribunales

Práctica de Tribunales Práctica de Tribunales es una revista bimestral especializada en Derecho procesal. Dirigida a abogados, jueces, y académicos, ofrece estudios monográficos, análisis de novedades legislativas y soluciones prácticas.

Qué te ofrece la Revista Práctica de Tribunales

Práctica de Tribunales es una publicación que ofrece estudios monográficos sobre temas relevantes en el Derecho procesal, así como análisis de las novedades que surgen en esta disciplina. Proporciona soluciones prácticas y conclusiones que ayuden a comprender la normativa existente, la doctrina y la jurisprudencia aplicable.

La revista está dirigida a un amplio grupo de profesionales, incluyendo abogados, jueces, magistrados, notarios, registradores y académicos del derecho.

Su publicación bimestral en la biblioteca digital Legalteca, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Director: José María Asencio Mellado (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante)

Consejo de Redacción

José María Asencio Gallego (Juez)

Jaume Alonso-Cuevillas Sayrol (Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona)

Arturo Álvarez Alarcón (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Cádiz)

Isaac Carlos Bernabéu Pérez (Secretario Judicial. Profesor Asociado de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante)

Lorenzo Mateo Bujosa Vadell (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca)

Juan Miguel Carreras Maraña (Magistrado)

Raquel Castillejo Manzanares (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Santiago de Compostela)

José Luis Concepción Rodríguez (Magistrado)

Vicente Magro Servet (Magistrado)

José de los Santos Martín Ostos (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla)

Víctor Moreno Catena (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid)

Jordi Nieva Fenoll (Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona)

Manuel Ortells Ramos (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia)

Manuel Perales Candela (Abogado)

Agustín-Jesús Pérez-Cruz Martín (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de La Coruña)

Francisco Ruiz Marco (Abogado. Profesor Asociado de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante)

Pablo Saavedra Gallo (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

Carmen Senés Motilla (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Almería)

Luis Antonio Soler Pascual (Magistrado)

David Vallespín Pérez (Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona)

Comité de Evaluadores Externos

María Yolanda Doig Díaz (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Castilla-La Mancha)

José Emilio Ferrer Gil (Abogado. Profesor Asociado de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante)

Olga Fuentes Soriano (Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad Miguel Hernández de Elche)

José Garberí Llobregat (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Castilla-La Mancha)

Nicolás González-Cuéllar Serrano (Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Castilla-La Mancha)

Verónica López Yagües (Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante)

Pedro Eugenio Monserrat Molina (Secretario Judicial. Profesor Asociado de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante)

Índice

Editorial

  • Especialistas de primer nivel analizan desde distintos puntos de vista el tema al que se dedica cada número de la revista.

Práctica procesal

  • Recomendaciones y consejos orientados a la práctica profesional en relación con el tema monográfico abordado en la sección “Estudios”.

Formularios

  • Con modelos de aplicación a la materia abordada en el estudio monográfico.

Tribuna libre

  • Análisis en profundidad de otros temas de interés para la disciplina de la mano de los mejores expertos.

Jurisprudencia del Tribunal Supremo

  • Análisis de las sentencias más relevantes dictadas por el Tribunal Supremo sobre cuestiones que atañen al derecho procesal civil, exponiendo los aspectos más llamativos que es preciso tener en cuenta.

Ejecución civil

  • Resolución de problemas prácticos que se plantean en el día a día de los profesionales jurídicos en los procesos civiles.