Inicio > Revistas > Revista Espanola De Derecho Financiero

Revista Española de Derecho Financiero La Revista Española de Derecho Financiero es una publicación académica de alto nivel dedicada a la difusión de la investigación científica de esta área del Derecho, así como en temas de fiscalidad europea e internacional.

Misión, objetivos, visión y alcance:

La revista Española de Derecho Financiero está dirigida principalmente a abogados tributaristas, profesores de Derecho Financiero y otros profesionales u operadores jurídicos interesados en profundizar en el análisis normativo, jurisprudencial y de las resoluciones tributarias más recientes. Bajo la dirección del Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat Jaume I, D. Germán Orón Moratal, la Revista destaca por su enfoque riguroso y científico desde el punto de vista doctrinal, y cuenta con estudios doctrinales y secciones fijas que comentan jurisprudencia nacional, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), del Tribunal de Cuentas, y de la jurisprudencia constitucional italiana y alemana.

Se trata de una herramienta esencial para los profesionales del Derecho Financiero y Tributario que desean estar al día de las últimas novedades normativas y sus interpretaciones doctrinales, jurisprudenciales y administrativas.

La revista publica cuatro números al año, con una periodicidad trimestral, correspondientes a los periodos de enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre, publicándose en el último mes de cada periodo.

Desde el núm. 204, la revista solo se publica en versión digital en la plataforma Legalteca. Los suscriptores podrán acceder fácilmente a la hemeroteca, el texto completo de legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa citados, localizar cualquier tema mediante el buscador, personalizar el contenido y acceder consultar la revista desde cualquier dispositivo, incluso sin conexión a Internet.

Además, ofrece una newsletter para mantener a sus suscriptores informados sobre los nuevos contenidos y novedades de la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Director: Germán Orón Moratal (Universidad Jaume I)

Presidenta

M.ª Teresa Soler Roch (Universidad de Alicante)

Vocales(*)

Francisco D. Adame Martínez (Universidad de Sevilla)

Antonia Agullo Agüero (Universidad Pompeu Fabra)

Eva Aliaga Agullo (Universidad Miguel Hernández)

Luis Manuel Alonso González (Universidad de Barcelona)

Susana Anibarro Pérez (Universidad de Valladolid)

Joaquín Álvarez Martínez (Universidad de Zaragoza)

Juan Arrieta Martínez de Pisón (Universidad Autónoma de Madrid)

José Manuel Calderón Carrero (Universidad da Coruña)

Juan Calvo Vergez (Universidad de Extremadura)

Gabriel Casado Ollero (Universidad Complutense de Madrid)

Fernando Casana Merino (Universidad de Córdoba)

Luis M.ª Cazorla Prieto (Universidad Rey Juan Carlos)

Pablo Chico de la Cámara (Universidad Rey Juan Carlos)

Antonio Cubero Truyo (Universidad de Sevilla)

Miguel Ángel Collado Yurrita (Universidad de Castilla-La Mancha)

Ana Paula Dourado (Universidad de Lisboa)

Fernando Fernández Marín (Universidad de Almería)

Alfredo García Prats (Universidad de Valencia)

Pedro Herrera Molina (Universidad Nacional a Distancia)

Juan José Hinojosa Torralvo (Universidad de Málaga)

Fernando de la Hucha Celador (Universidad Pública de Navarra)

José María Lago Montero (Universidad de Salamanca)

Antonio López Diaz (Universidad de Santiago de Compostela)

Carlos M.ª López Espadafor (Universidad de Jaén)

Juan López Martínez (Universidad de Granada)

Diego Marín-Barnuevo Fabo (Universidad Autónoma de Madrid)

Adolfo Martín Jiménez (Universidad de Cádiz)

Juan Martín Queralt (Universidad de Valencia)

Miguel Ángel Martínez-Lago (Universidad Complutense)

Jacques Malherbe (Universidad Católica de Lovaina)

María Teresa Mata Sierra (Universidad de León)

Isaac Merino Jara (Universidad del País Vasco)

Amparo Navarro Faure (Universidad de Alicante)

Gustavo Naveira de Casanova (Universidad de Buenos Aires)

Joan Pagés i Galtés (Universidad Rovira i Virgili)

José Luis Peña Alonso (Universidad de Burgos)

Pasquale Pistone (Universidad de Salerno, IBFD y Universidad WU de Viena)

Jose Predreira Menéndez (Universidad de Oviedo)

Gaspar de la Peña Velasco (Universidad Complutense de Madrid)

Salvador Ramírez Gómez (Universidad de Huelva)

Jesús Ramos Prieto (Universidad Pablo de Olavide)

Victor Manuel Sánchez Blázquez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

José Antonio Sánchez Galiana (Universidad de Granada)

Marciano Seabra de Godoi (Pontifícia Universidad Católica de Minas Gerais – Brasil)

Begoña Sesma Sánchez (Universidad de Oviedo)

José Manuel Tejerizo López (Universidad Nacional a Distancia)

Juan Enrique Varona Alabern (Universidad de Cantabria)

Marta Villar Ezcurra (Universidad CEU-San Pablo)

Juan Zornoza Pérez (Universidad Carlos III)

(*) Todos ellos Catedráticos de Derecho Financiero y Tributario

Comité evaluador

La revista cuenta con un riguroso sistema de evaluación ciega de pares externos para la selección de los artículos científicos que se incluyen en la sección de "Estudios". Este proceso garantiza la objetividad y calidad de las publicaciones, ya que los trabajos son revisados por académicos expertos en la materia, ajenos al comité editorial y que permanecen anónimos durante la evaluación. De esta manera, se asegura una valoración imparcial y basada en los méritos científicos de cada trabajo, avalada por el sello de calidad FECYT.

Índice

Tribuna

  • Esta sección ofrece un espacio exclusivo donde destacados juristas analizan y debaten las controversias actuales relevantes del campo. Aquí, los expertos comparten sus opiniones y en su caso desarrollan criterios jurisprudenciales, abordando tanto aspectos técnicos como interpretaciones legales o procedimentales.

Estudios

  • Se recogen en esta sección los trabajos científicos rigurosamente seleccionados por un sistema de evaluación ciega de pares externos, ajeno al consejo editorial, que abordan de manera exhaustiva y detallada el complejo sistema legal del Derecho financiero y tributario, elaborados por grandes profesionales de la materia, y siendo un recurso valioso especialmente para el abogado tributarista, académicos, miembros de la judicatura y gestores de las Administraciones tributarias, que buscan profundizar en cuestiones jurídicas complejas y actuales, proporcionando análisis críticos orientados a la defensa de los derechos de los ciudadanos ante la Administración Tributaria, y al cumplimiento de las normativas fiscales.

Jurisprudencia

  • Jurisprudencia Constitucional Financiera Italiana: Comentario y análisis jurisprudencial detallado sobre una reciente y significativa resolución de la Corte Costituzionale italiana en materia tributaria, realizado en cada número por la Profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Granada, Antonia Jabalera Rodríguez.
  • Jurisprudencia Constitucional Financiera Alemana: Comentario y análisis jurisprudencial detallado sobre una reciente y significativa resolución del Tribunal Constitucional Federal alemán (BVerfG) en materia tributaria, realizado por el Profesor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Jaume I, Diego González Ortiz.
  • Comentario General de Jurisprudencia: Comentario y análisis detallado de los últimos pronunciamientos jurisprudenciales más relevantes en el ámbito tributario y sistematizados por materias, del Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo, realizado por el equipo de profesores de la Universidad de Valencia, y coordinados por el Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, F. Alfredo García Prats.
  • Comentario General de Jurisprudencia Contable: Comentario y análisis detallado de los últimos pronunciamientos de la Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas, realizado por la Profesora de Derecho Financiero y Tributario, María Begoña Villaverde Gómez.
  • Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Comentario y análisis detallado de los últimos pronunciamientos jurisprudenciales más relevantes en el ámbito tributario y sistematizados por materias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, realizado (a partir del núm. 203/2024) por equipo de profesores de la Universidad de Málaga, y coordinados por el Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Juan José Hinojosa Torralvo
  • Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Comentario y análisis detallado de los últimos pronunciamientos relacionados con el ámbito tributario del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, realizado por la Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alicante, Yolanda Martínez Muñoz (esta sección solo se incluye en el número correspondiente al tercer trimestre del año).

Recensiones Bibliográficas

  • Como complemento a los contenidos de la revista se incluyen, de forma esporádica, recensiones bibliográficas comentadas sobre libros, monografías o manuales de temática financiera y tributaria publicados recientemente en el panorama editorial.