Inicio > Revistas > Revista La Ley Compliance Penal

Revista LA LEY Compliance Penal La revista LA LEY Compliance Penal es el punto de encuentro entre el Derecho y la empresa en materia de cumplimiento normativo y aporta a los profesionales el conocimiento completo de todo lo relativo al mundo del Compliance, tanto en su dimensión nacional como internacional.

Qué te ofrece la Revista LA LEY Compliance Penal

En la revista digital LA LEY Compliance Penal encontrarás cada trimestre estudios y opinión de los más destacados especialistas, actualidad y análisis de interés profesional, experiencias contadas en primera persona e información sectorial.

Aunque centrada en el ámbito penal, la revista no olvida tampoco el resto de áreas que, cada vez más, se están viendo afectadas por el cumplimiento normativo.

Su publicación trimestral en la biblioteca digital Legalteca, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Director: Vicente Magro Servet, (Magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo. Doctor en Derecho)

Subdirectora: Raquel Montaner Fernández, (Doctora en Derecho. Profesora agregada -interina- de Derecho penal UPF y profesora de la UPF-Barcelona School of Management)

Coordinación Académica: Beatriz Goena Vives (Doctora en Derecho. Profesora asociada de Derecho penal UPF. Profesora asociada de Derecho penal UB. Consultora y abogada en ejercicio)
Anna Núñez Miró (Abogada en ejercicio y Directora del Departamento de Compliance de Molins Defensa Penal. Profesora del Máster de Compliance del ICAB)

Presidente

Prof. Dr. Dr. hc mult.Jesús-María Silva Sánchez (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra)

Consejo Asesor

Concepción Campos Acuña (Doctora en Derecho. Secretaria de Administración Local, categoría Superior)

Mirentxu Corcoy Bidasolo (Catedrática de Derecho penal. UB)

Miguel Ángel Encinar del Pozo (Magistrado. Coordinador del Gabinete Técnico. Sala de lo Penal del Tribunal Supremo)

Bernardo del Rosal Blasco (Catedrático de Derecho Penal. Abogado de Urraza, Mendieta & Del Rosal Abogados)

Norberto J. de la Mata Barranco (Catedrático de Derecho penal. Univ. País Vasco) Miguel Díaz y García Conlledo (Catedrático de Derecho penal. Univ. León)

Juan Antonio Frago Amada (Fiscalía Provincial de La Coruña. Editor del blog «En ocasiones veo reos»)

Percy García Cavero (Profesor de Derecho penal. Univ. de Piura, Perú)

Juan Luís Gómez Colomer (Catedrático de Derecho procesal. Univ. Jaume I) José Luis González Cussac (Catedrático de Derecho procesal. Univ. Valencia)

Carlos Martínez-Buján Pérez (Catedrático de Derecho penal de la Universidad de A Coruña)

Esteban Mestre Delgado (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá. Abogado. Presidente de la Sección Cuarta, de lo Penal, de la Comisión General de Codificación. Director de la revista LA LEY PENAL)

Mercedes Pérez Manzano (Catedrática de Derecho penal. UAM)

Gabriel Rodríguez Ramos (Profesor Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Abogado)

Yesid Reyes Alvarado (Catedrático de Derecho penal. Univ. de los Andes, Colombia)

Thomas Rotsch (Catedrático de Derecho penal. Justus-Liebig-Universität Giessen. Alemania)

María de los Ángeles Villegas García (Magistrada. Coordinador del Gabinete Técnico. Sala de lo Penal del Tribunal Supremo)

Guillermo Jorge Yacobucci (Director Académico del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Austral. Juez de la Cámara de Casación Penal. Argentina)

Comité Evaluador. Nacionales

José Ramón Agustina Sanllehí (Catedrático de Derecho penal. UIC) Silvina Bacigalupo Sagesse (Catedrática de Derecho penal. UAM)

Miguel Ángel Boldova Pasamar (Catedrático de Derecho penal. UNIZAR) David Carpio Briz (Profesor Agregado de Derecho penal. UB)

Javier Cigüela Sola (Profesor Lector de Derecho penal y Criminología. UB) Jacobo Dopico Gómez-Aller (Profesor Titular de Derecho penal. UCIIIM) Patricia Faraldo Cabana (Catedrática de Derecho penal. Univ. A Coruña) Alfonso Galán Muñoz (Profesor Titular de Derecho penal. UPO)

Javier Gustavo Fernández Teruelo (Catedrático de Derecho penal. Univ. de Oviedo) Jordi Gimeno Beviá (Contratado Doctor. UCLM)

Víctor Gómez Martín (Catedrático de Derecho penal. UB)

Elena Iñigo Corroza (Profesora Titular de Derecho penal. UNav.) Marta Muñoz de Morales (Profesora Titular de Derecho penal. UCLM) Adán Nieto Martín (Catedrático de Derecho penal. UCLM)

Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno (Profesor Contratado Doctor de Derecho penal. UCM)

Ramón Ragués i Vallès (Catedrático de Derecho penal. UPF) Ricardo Robles Planas (Catedrático de Derecho penal. UPF)

Samuel Rodríguez Fernández (Profesor de Derecho penal y Criminología. Univ. Murcia)

María Alejandra Vargas Ovalle (Profesora de Derecho penal. UIC Barcelona)

Comité Evaluador. Internacionales

Iván Navas Mondaca (Profesor Asociado de Derecho Penal. Universidad San Sebastián, Chile)

Juan Pablo Montiel (Doctor en Derecho penal. Director, Centro Internacional de Investigación Aplicada en Derecho penal CRIMINT)

Vincenzo Mongillo (Professore ordinario di Diritto penale. Università degli Studi di Roma Unitelma Sapienza)

Paula Andrea Ramírez Barbosa (Profesora de Derecho penal y Criminología. Univ. Externado de Colombia)

Bartosz Makowicz (Profesor en la Facultad de Derecho de la European University Viadrina Frankfurt, Oder. Director del Viadrina Compliance Center)

Comité Técnico Profesional

Dino Carlos Caro Coria (Fundador y Presidente de APC, Asociación Peruana de Compliance)

Carlos Alberto Sáiz Peña (Presidente de CUMPLEN, Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo)

Albert Salvador Lafuente (Secretario General de WCA, World Compliance Association)

Rafael Sánchez Sevilla (Presidente de COMPCAT, Associació Catalana de Compliance)

Índice

Editorial

  • Tema de actualidad.

Estudios

  • Análisis en profundidad de los temas de mayor interés para la disciplina de la mano de los mejores especialistas.

En primera persona

  • Entrevistas a destacadas figuras de la disciplina.

Otras áreas de cumplimiento normativo

  • Análisis de la aplicación del cumplimiento normativo más allá del Derecho penal.

Sectores

  • Comentario a las novedades en cumplimiento normativo que afectan a las distintas actividades profesionales.

Actualidad profesional

  • Novedades, consejos, curiosidades… El día a día de la práctica de los compliance officers

Tribunales

  • Las novedades más destacadas de nuestros tribunales en la materia son analizadas y comentadas por destacadas firmas.