Inicio > Revistas > Revista La Ley Penal

Revista LA LEY Penal La Revista LA LEY Penal ofrece análisis especializados y prácticos sobre Derecho Penal, Procesal y Penitenciario, con secciones de actualidad y consultas para profesionales.

Qué te ofrece la Revista LA LEY Penal

La revista LA LEY Penal es una publicación especializada en Derecho Penal, Procesal y Penitenciario que persigue un triple objetivo: la difusión de las novedades legislativas y jurisprudenciales, la promoción de la investigación científica, y el establecimiento de un cauce de debate técnico, entre los profesionales y los investigadores del Derecho, para la innovación y mejora de las normas jurídicas.

Cuenta con una sección de preguntas y respuestas enfocada a la resolución de cuestiones prácticas. Además, cuenta con una newsletter que le informa de la publicación de cada nuevo número.

Está dirigida a una amplia gama de profesionales, incluyendo jueces, fiscales, abogados, criminólogos, médicos forenses, peritos judiciales y profesores universitarios.

Su publicación bimestral en la biblioteca digital Legalteca, ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos. La revista cuenta también con una newsletter que le informa puntualmente en su correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Director: Esteban Mestre Delgado, (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá. Abogado. Presidente de la Sección Cuarta, de lo Penal, de la Comisión General de Codificación)

Subdirector: Gabriel Rodríguez Ramos, (Profesor Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE. Abogado)

Consejo de Redacción

Manuel Almenar Belenguer (Vocal de CGPJ)

Avelina Alonso de Escamilla (Catedrática de Derecho Penal de la Universidad San Pablo-CEU)

José Antonio Choclán Montalvo (Magistrado excedente. Abogado)

Carlos Domínguez Domínguez (Magistrado)

Alberto Facorro Alonso (Magistrado)

Antonio García-Pablos de Molina (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid. Abogado)

Antonio Gil Martínez (Magistrado)

Francisco Javier Guiran Zapata (Magistrado)

Carmen Paloma González Pastor (Magistrada)

Blas Jesus Imbroda Ortiz (Doctor en Derecho y Abogado)

Carmelo Jiménez Segado (Magistrado)

Carmen Lamarca Pérez (Catedrática de Derecho Penal en la Universidad Carlos III. Abogada)

José Antonio Martín Pallín (Magistrado del Tribunal Supremo)

Manuel Ollé Sesé (Profesor de Derecho Penal de la Universidad Complutense y Abogado)

José María Paz Rubio (Fiscal del Tribunal Supremo)

Manuel Perales Candela (Abogado)

Lorenzo del Río Fernández (Magistrado)

Nicolás Rodríguez García (Profesor Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca)

Esteban Solaz Solaz (Magistrado de la Audiencia Provincial de Castellón)

Abel Téllez Aguilera (Magistrado)

Julio José Úbeda de los Cobos (Magistrado)

Eduardo de Urbano Castrillo (Magistrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo)

Consejo Evaluador Externo

Javier Boix Reig (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia. Abogado)

Carlos García Valdés (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá)

Enrique Gimbernat Ordeig (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid)

Ángel Juanes Peces (Magistrado del Tribunal Supremo)

Paz Lloria García (Profesora Titular de Derecho Penal de la Universidad de Valencia)

Vicente Magro Servet (Magistrado)

Manuel-Jesús Dolz Lago (Fiscal del Tribunal Supremo)

Índice

Editorial

  • El director presenta a los lectores la materia objeto de análisis del tema monográfico elegido.

Estudio Monográfico

  • Especialistas de primer nivel analizan desde distintos puntos de vista el tema al que se dedica cada número de la revista.

Temas de Actualidad

  • En cada número se analizan y comentan con carácter teórico y práctico las novedades que afectan a la materia en secciones como: Legislación aplicada a la práctica, Jurisprudencia aplicada a la práctica, Práctica penal, Derecho comparado, Derecho procesal penal, Derecho penitenciario, Criminología…

Consultas

  • En esta sección se da respuesta a cuestiones concretas en formato pregunta-respuesta.

Rincón de Lectura Comentamos para usted con las últimas novedades bibliográficas