Inicio > Revistas > Revista Laley Unioneuropea

Revista La LEY Unión Europea LA LEY Unión Europea persigue el análisis, la promoción y la divulgación de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de la práctica del Derecho de la Unión Europea.

Qué te ofrece la Revista LA LEY Unión Europea

LA LEY Unión Europea persigue el análisis, la promoción y la divulgación de los desarrollos normativos, jurisprudenciales y de la práctica del Derecho de la Unión Europea tanto desde la perspectiva institucional como, preferentemente, material, y el establecimiento de un cauce ágil para el debate técnico-jurídico entre profesionales e investigadores.

Está destinada a operadores jurídicos, funcionarios, jueces y abogados, y a profesores universitarios, que precisan estar al día del acontecer de la Unión Europea y contar con una visión rigurosa, a través de autores de reconocido prestigio, de los problemas jurídicos que en ella se suscitan.

Su publicación mensual en la biblioteca digital Legalteca ofrece al lector, además de la mejor información, novedosas y prácticas funcionalidades, como la búsqueda inteligente, el acceso a los textos normativos y jurisprudenciales, su consulta en cualquier momento y lugar o la personalización de los contenidos.

La revista cuenta también con una newsletter que te informa puntualmente en tu correo electrónico de cualquier novedad que se produzca en la publicación.

Dirección revista

Dirección editorial

Director: José Carlos Fernández Rozas, (Catedrático de Universidad. Miembro del Institut de Droit International)

Consejo de Redacción

Ángel Espiniella Menéndez (Catedrático (acr.) de la Universidad de Oviedo Fernando Esteban de la Rosa (Catedrático de la Universidad de Granada)

Luis Ortíz Blanco (Profesor titular. Socio de Garrigues Abogados)

José Alberto Sanz Díaz-Palacios (Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha)

Juan Ignacio Signes de Mesa (Letrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea)

Consejo de Dirección

Santiago Álvarez González (Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela)

Juan José Álvarez Rubio (Catedrático de la Universidad del País Vasco)

Paz Andrés Sáenz de Santa María (Catedrática de la Universidad de Oviedo)

Rafael Arenas García (Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona)

José María Beneyto (Catedrático de la Universidad CEU-San Pablo)

Pedro A. de Miguel Asensio (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid)

Francisco Fonseca Murillo (Director de la Representación de la Comisión en España de la Unión Europea)

Francisco J. Garcimartín Alférez (Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid)

Cristina González Beilfuss (Catedrática de la Universidad de Barcelona)

José Luis Monereo Pérez (Catedrático de la Universidad de Granada y Presidente de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social)

Marta Requejo Isidro (Catedrática de Universidad y Letrada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea)

Alberto J. Tapia Hermida (Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid)

Consejo Evaluador Externo

Marie Elodie Ancel (Catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad de París-Est)

Nerina Boschiero (Prof.ssa Ordinaria, Università degli Studi di Milano)

Rui M. de Gens Moura Ramos (Catedrático de la Universidad de Coimbra)

José Mª Espinar Vicente (Catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares)

Federico F. Garau Sobrino (Catedrático de la Universidad de las Islas Baleares)

Pilar Jiménez Blanco (Catedrática de la Universidad de Oviedo)

Gerard Spindler (Catedrático de la George August Universität de Gotinga, Alemania)

Índice

Estudios monográficos

  • Cuando la actualidad de la Unión Europea lo requiere, grandes reformas o nueva normativa de especial trascendencia, la revista inicia con un análisis monográfico de la novedad.

Tribunas y Estudios

  • En estas secciones se recoge la opinión y el análisis de firmas de primer nivel sobre los temas de mayor interés para la disciplina.

Regulación

  • La actualidad normativa de la Unión Europea analizada por expertos. Para estar siempre al día.

Sentencias seleccionadas

  • Los fallos más significativos de la Justicia europea son comentados por expertos en diferentes materias, analizando sus consecuencias prácticas.

Cronología de decisiones

  • Resumen de la jurisprudencia más destacada emitida por los tribunales europeos en el último mes.

Actualidad UE

  • Las noticias más relevantes acontecidas en las instituciones europeas son recogidas en esta sección.